Continúa nuestra profesora Lic. Norma Fernández facilitando curso Control Interno en las organizaciones culturales, para especialistas y directivos de la Oficina del Historiador de La Habana


Este audiovisual, perteneciente al programa televisivo Punto de Partida en su ciclo Ser cubano es también ser hijo de África, narra, en dos partes, momentos esenciales en la historia de vida de uno de los intelectuales cubanos más vinculados, por varias razones, al tercer continente más grande del mundo y su legado: Heriberto Feraudy.
Este audiovisual, perteneciente al programa televisivo Punto de Partida en su ciclo Ser cubano es también ser hijo de África, narra, en dos partes, momentos esenciales en la historia de vida de uno de los intelectuales cubanos más vinculados, por varias razones, al tercer continente más grande del mundo y su legado: Heriberto Feraudy.
Propone un acercamiento actualizado y novedoso a esta arista fundacional de nuestra identidad como nación, un espacio para analizar y compartir conceptos básicos, instrumentos metodológicos y ejemplos concretos sobre el alcance de las investigaciones que sustentan un enfoque contemporáneo del tema en cuestión.
La presente edición estará dedicada a la cocina popular tradicional.
Plan temático:
Beneficiarios: graduados universitarios promotores y gestores de proyectos socioculturales, investigadores, profesores, especialistas del sistema de Casas de Cultura y de Gestión del Patrimonio.
Créditos: 2
Coordinadora:
E.P.G. Aymée Ma. Borroto Rubio laborroto@gmail.com / 5 2420756
Profesores:
Especialistas del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, Consejo Nacional de Casas de Cultura, Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, Instituto Cubano de Antropología, Asociación Culinaria de Cuba, portadores de tradiciones y buenas prácticas para el desarrollo local.
Modalidad: Presencial
Fecha: 25 al 29 de septiembre 2023
Horario: 9:30 am a 1:00 pm
Sede: Sala Reina Mestre Veitía, CNSC
DESCARGAR LA PLANILLA DE PREMATRÍCULA HACIENDO CLICK AQUÍ
ENVIAR PLANILLA DE PREMATRÍCULA A: secretaria@cnsc.cult.cu
El Dr.C. Jorge Freddy Ramírez Pérez, Profesor Titular de la Universidad de Pinar del Río, expone en este programa Punto de Partida, dentro del ciclo Ser cubano es ser también hijo de África, los resultados de investigaciones que reconocen en su justa dimensión el rol desempeñado por las mujeres cimarronas en la región más occidental de la isla.
Si hoy en día consideramos, con certeza, que nuestra identidad es un ajiaco de culturas, se lo debemos a Don Fernando Ortiz, que utilizó tan acertado símil para identificar el proceso de formación del etnos cubano. De los más recientes estudios sobre quien es considerado el Tercer Descubridor de Cuba trata este programa Punto de Partida, en su ciclo Ser cubano es ser también hijo de África; para ello contamos con los resultados de las investigaciones del Dr.C. Silfredo Rodríguez Basso, Profesor Titular de la Universidad de Pinar del Río, y la Dra. Diana Grullón García, Profesora del Illinois College-USA.